Para afrontar el reto del cambio climático en Euskadi desde Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, ha puesto en marcha este proyecto LIFE Integrado Urban Klima 2050.
Los objetivos del proyecto están basados en la estrategia de cambio climático del Pais vasco KLIMA 2050 para asegurar la resiliencia del territorio vasco al cambio climático.

El proyecto LIFE Integrado Urban Klima 2050 en la Reserva de la Biosfera Urdaibai
Acciones previstas en nuestro territorio entre los años 2019 y 2025
Estás acciones servirán de proyectos piloto, con la idea de que en el futuro sean escalables a otros municipios, comarcas o cuencas.
En la margen derecha de Urdaibai, se está creando un sistema de vías peatonales y ciclables.
Las acciones relacionadas con las infraestructura verde clave para la mejora de la conexión urbano-rural y la resiliencia del territorio se desarrollarán en Bermeo. Se recuperarán áreas periurbanas degradadas para adaptarlas a los efectos del cambio climático y se promoverán prácticas de agricultura ecológica.
En Bermeo, se desarrollará un sistema hidrotermal en el puerto como fuente de energía renobable. En paralelo, se elaborará un análisis estratégico del estado actual de los puertos y el riesgo climático al que se enfrentan.
Las acciones desarrolladas entre los municipios de Ibarrangelu y Gernika-Lumo se centran en la restauración integral de la playa de Laga para aumentar la resiliencia del territorio. Para ello, se ejecutarán distintas medidas en la cuenca del río Oka en tres ambientes diferentes: estuario, playas y acantilados costeros.
Buenas prácticas
Sostenibilidad y Medio Ambiente en Euskadi
Conoce las buenas prácticas del ámbito ambiental desarrollas en Euskadi de la mano de Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco. En su web podrás encontrar el recopilatorio de las acciones realizadas en los ámbitos ambientales de cambio climático, ecodiseño, edificación, educación ambiental, etc.