Los 537 m de altitud de la cumbre de arrola en Nabarniz, esconden una espectacular panorámica del interior del valle Urdaibai, con la silueta de sus boscosas pequeñas cumbres y los lejanos montes del duranguesado adornando el paisaje. Siendo Arrola el punto más elevada del macizo de Gaztiburu, en su cumbre se esconde un auténtico legado de nuestra historia: un poblado indígena prerromano fortificado de la Edad del Hierro del siglo IV A.P.
El Oppidum o Castro de Arrola fue probablemente uno de los poblados más importantes de Urdaibai hasta la llegada de Roma en el S.I d.c. Tiene una extensión de 16 hectáreas, con monumentales estructuras defensivas como murallas, fosos y puertas fortificadas con acceso en pasillo laberíntico para exponer a los atacantes en todos sus flancos.


Este tipo de fortalezas eran los modos más habituales de ocupar el paisaje durante la Edad de Hierro, siendo Arrola el mejor conservado de Bizkaia. Se trata de recintos amurallados ocupado por todo un pueblo con su propia organización y economía. Se construían en lugares estratégicos para la supervivencia, cerca de materias prima como el agua o canteras de piedra.
Cómo llegar:
En la ruta del sendero “Iluntzar, mirador de Urdaibai” encontraréis una desviación para acceder a la cumbre y al Castro.