SoyBiosfera Archives - Urdaibai

Nacen las primeras Águilas Pescadoras en Urdaibai

La Reserva de la Biosfera de URdaibai cuenta con una especie bandera, es decir, una especie espectacular y mediática que puede ser utilizada como un icono para fomentar la conservación del hábitat y, a su vez, la conservación de otras especies mucho menos atractivas o populares.

Read More...

La UNESCO convoca a la comunidad científica para publicar artículos y podcasts sobre sus aportaciones a programas de biodiversidad

La UNESCO y el medio de comunicación The Conversation publicarán conjuntamente una serie de artículos para destacar los logros de la comunidad científica en el área de la biodiversidad. Las propuestas de artículos se podrán presentar hasta el 12 de abril de 2021 y deben estar relacionadas con nuevos descubrimientos científicos sobre la biodiversidad en lugares designados por la UNESCO. El objetivo principal es promover y dar visibilidad a los miembros de la comunidad científica cuyo trabajo ha contribuido al establecimiento y desarrollo de los programas de biodiversidad de la UNESCO.

Read More...

Las iniciativas de economía verde reconcilian a las personas y la naturaleza en Ghana

Las personas que viven en y cerca de la Reserva de la Biosfera de Bia, en Ghana, dependen en gran medida de lo que el bosque puede proporcionarles para su sustento. Son principalmente productores de cacao y se utilizan para cosechar miel silvestre, hongos y otros productos forestales no maderables durante la temporada de escasez para complementar sus ingresos. Esta práctica, combinada con el crecimiento de la población en el área, ejerció presión sobre la reserva de biosfera y provocó una tasa alarmante de agotamiento.

Read More...

La isla canaria de La Palma prepara su primera comunidad energética

La Palma Renovable, iniciativa vinculada a la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, está promoviendo la creación de la primera comunidad energética de la isla. Para ello y como punto de partida, ha publicado una encuesta para evaluar el interés de la población palmera en este tipo de iniciativas -las comunidades energéticas- y determinar qué comunidades en la isla pueden ser candidatas a desarrollar una comunidad de estas características.

Read More...