Humedal Ramsar

Humedal Ramsar

La Convención sobre los Humedales, llamada la Convención de Ramsar, es el tratado intergubernamental que ofrece el marco para la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

El estuario de la Urdaibai fue el primer humedal de Euskadi incluido en la Lista Ramsar como humedal de importancia internacional, en 1993. Abarca una extensión de 945 hectáreas (desde Gernika hasta su desembocadura en el mar) y supone una protección adicional para los valores ecológicos del estuario de Urdaibai.

El principal aporte hídrico del estuario de Urdaibai es la dinámica mareal y, secundariamente, los aportes de la cuenca fluvial y del medio kárstico que flanquea el estuario. Los datos obtenidos confirman a Urdaibai como un espacio natural cuya importancia para la avifauna de acuáticas migradoras reside de manera muy destacada en los pases postnupciales y en la invernada, especialmente en momentos de temporal. Es, junto con las marismas de Santoña, el humedal más importante del litoral cantábrico y atlántico del norte peninsular como área de reposo y alimentación en las rutas migratorias de la población europea de la Espátula (Platalea leucorodia). Este espacio también es considerado de importancia nacional en función de criterios botánicos.

Podéis consultar la Ficha informativa de Urdaibai como Humendal Ramsar para obtener más información.