- Representantes del Patronato de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y la Asociación de Desarrollo Rural Urremendi se reunieron el pasado viernes, 14 de abril, en la Torre Madariaga de Busturia para entregar el certificado a la primera agencia de viajes en adherirse de la Carta Europea de Turismo Sostenible.
- La adhesión de la agencia de viajes Genuine Euskadi se enmarca dentro de la fase III de la carta, que cuenta con una fase previa en la que, hasta la fecha, se han adherido 30 empresas turísticas de Urdaibai.
El pasado viernes, 14 de abril, se hizo entrega del certificado de adhesión de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS, en adelante) de Urdaibai a la primera agencia de viajes. Las integrantes de la agencia de viajes “Genuine Euskadi” asistieron al acto de entrega en la Torre Madariaga de Busturia y recibieron el certificado por parte de Nicolás García-Borreguero, Director del Patronato de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, y Aitziber Ansotegi, Gerente de Desarrollo Rural de Urremendi.
La Fundación Europarc remitió en 2020 al Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, dependiente del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, la adhesión oficial del espacio protegido a la CETS. Con ello, Urdaibai completó la primera fase de la adhesión de la CETS y se convierte en el único destino de Euskadi con un reconocimiento internacional en materia de turismo sostenible. Hasta la fecha, enmarcadas en la Fase II de la CETS, se han adherido 30 empresas turísticas de Urdaibai y recientemente se ha sumado la primera agencia de viajes dentro de la Fase III del proceso de adhesión a la carta.
El Sistema de Adhesión de las agencias de viajes y touroperadores a la CETS (Fase III), tiene como objetivo fomentar la comercialización de una oferta turística en espacios protegidos que respete los principios de la CETS, y que por lo tanto contribuya a la conservación y al desarrollo local. Asimismo, pretende reconocer y diferenciar a las agencias de viajes por su compromiso voluntario con el desarrollo turístico sostenible de los espacios protegidos en los que operen, brindándoles la oportunidad de colaborar con las administraciones ambientales, los territorios, y beneficiarse del trabajo conjunto en la elaboración de ofertas únicas y atractivas para el turista.
Carta Europea de Turismo Sostenible
La CETS es el distintivo de la Federación EUROPARC que acredita la convivencia del turismo con la sostenibilidad en los espacios naturales protegidos. Es un método y un compromiso voluntario para aplicar los principios de turismo sostenible, orientando a los gestores de los territorios que apuestan por la sostenibilidad y a las empresas para definir sus estrategias de forma participada.
Hoy en día, son 168 los espacios adheridos a la CETS, repartidos en 20 países. Entre los beneficios de esta acreditación, destacan la distinción en Europa como territorio de excelencia en materia de turismo sostenible, el impulso a un desarrollo socioeconómico equilibrado y el desarrollo de productos turísticos de calidad, auténticos y coherentes con su entorno. Mediante su adhesión a la CETS, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai ha sido reconocida como el primer espacio protegido de Euskadi en certificarse como Destino Turístico Sostenible.
Busturia, 19 de abril de 2023