Se reúne el Foro Permanente de la Carta Europea de Turismo Sostenible donde se presentarán los avances en materia de turismo y se acreditarán 14 nuevas empresas de Urdaibai

  • El Foro Permanente, el órgano de participación y debate de la Carta Europea de Turismo Sostenible de Urdaibai, se ha reunido hoy en la Torre Madariaga de Busturia para presentar las acciones realizadas en 2022 y el Plan de Acción para este año en materia de turismo sostenible.
  • En el acto se ha hecho entrega de 14 nuevas certificaciones a empresas turísticas de Urdaibai que se han adherido a la Carta Europea de Turismo Sostenible. 
  • El Foro Permanente está compuesto por un grupo de trabajo formado por 39 miembros comprometidos con el desarrollo sostenible del territorio.  

 

La Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS, en adelante), es el distintivo de la Federación EUROPARC que acredita la convivencia del turismo con la sostenibilidad en los espacios naturales protegidos. La Reserva de la Biosfera de Urdaibai, como espacio acreditado con la CETS, cuenta con un órgano de participación y debate que permite trabajar con todos los actores, públicos y privados, vinculados a la carta y al sector turístico sostenible de Busturialdea-Urdaibai.

Este órgano, conocido como el Foro Permanente de la CETS, se ha reunido hoy, 22 de febrero, a las 16:00 en la Torre Madariaga de Busturia donde se han presentado las acciones ejecutadas en el ámbito del turismo sostenible hasta ahora y propuesto el Plan de Acción para 2023.

El acto ha servido también para la entrega de las certificaciones de las 14 nuevas empresas que se adhieren a las CETS, que se suman a las 16 primeras en adherirse en el 2021. Entre las nuevas empresas adheridas los alojamientos Etxelaia, Iberreko Errota, Nafarrola, y Angiz; las empresas de turismo activo Hegaluze y Urdailife: los equipamientos turísticos OT Bermeo, OT Gernika, OT Mundaka, Urdaibai Bird Center, BBK Klima y Ekoetxea Urdaibai; y las empresas del primer sector Conservas Arroyabe y Bodega Talleri Berria.

El Foro Permanente de la CETS está compuesto por 39 miembros: personas y entidades comprometidas con el desarrollo turístico de la comarca Urdaibai, empresas, asociaciones, grupos de desarrollo local y administraciones, a diferentes niveles. Este foro es esencial para asegurar la correcta implementación del Plan de Acción, así como para trabajar de manera coordinada en el desarrollo turístico del territorio basado en criterios de participación hacia la sostenibilidad.

 

Carta Europea de Turismo Sostenible

La CETS es una iniciativa que tiene como objetivo global promover el desarrollo del turismo en clave de sostenibilidad. La CETS es un método y un compromiso voluntario para aplicar los principios de turismo sostenible, orientando a los gestores de los territorios que apuestan por la sostenibilidad y a las empresas para definir sus estrategias de forma participada.

Hoy en día, son 168 los espacios adheridos a la CETS, repartidos en 20 países. Entre los beneficios de esta acreditación, destacan la distinción en Europa como territorio de excelencia en materia de turismo sostenible, el impulso a un desarrollo socioeconómico equilibrado y el desarrollo de productos turísticos de calidad, auténticos y coherentes con su entorno. Mediante su adhesión a la CETS, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai ha sido reconocida como el primer espacio protegido de Euskadi en certificarse como Destino Turístico Sostenible.

 

 

Busturia, 22 de febrero de 2023